

fabricación de alimentos parA ganado (concentrados)
fabricación de alimentos parA
ganado (concentrados)
Tabla 6. Entradas y salidas caldera
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE FABRICACION DE ALIMENTO BALANCEADO PARA ANIMALES

Imágen No. 1: Maquinaria utilizada para la fabricación de concentrados para animales
Este proceso inicia con la recepción de materias primas, luego se procede a la toma de muestras en cada uno de los lotes para verificar y registrar las condiciones iniciales del producto, los lotes aprobados pasan a un segundo control en laboratorio donde se analizan variables como: humedad, presencia de patógenos, temperatura y condiciones físicas y bromatológicas, si el lote no cumple con los controles de calidad establecidos serán desechados mientras que los lotes que cumplen serán llevados al operación de descargue el cual consiste en sacar el producto de los bultos y contenedores respectivamente, con el fin de realizar el cargue del producto, para esto los productos son clasificados teniendo en cuenta el criterio de presentación a granel, si cumple con este criterio se realiza la operación de zarandeo en donde se separan los granos de las impurezas, seguido de esto los granos son almacenados en el tanque dos para su posterior dosificación la cual es llevada a la operación de molienda que consiste en la homogeneización de los granos, luego entra al operación de mezcla en donde se une la materia prima que no fue clasificada con el criterio de granel proveniente del tanque uno, el producto resultante de la mezcla pasa a un operación de peletizado en donde se cumplen tres funciones importantes las cuales son: eliminar humedad, moldeado y corte con el fin de definir la mezcla en forma de pellets, estos son llevados a una operación denominada enfriamiento la cual busca que el producto sea consistente, posteriormente se almacena en un contenedor a temperatura ambiente, por último son transportados a la operación de ensacado con el fin de distribuir el producto de manera uniforme en sacos de 15 Kilogramos [9].