top of page

Puntos críticos

Para determinar los puntos críticos es necesario identificar los aspectos ambientales encontrados, investigados y jerarquizarlos conforme a las afectaciones sobre la salud y el ambiente en la planta. Se toman en cuenta los aspectos más relevantes en cuanto a investigación y conocimientos previos de los aspectos que tienen mayor relevancia en la salud de los humanos, así como también del ambiente.

Los aspectos ambientales que se identificaron en la producción de alimentos para ganado fueron los Siguientes: generación de emisiones, consumo de agua, consumo de energía, ruido y Generación de residuos, con base a esto se desarrolló la metodología que se presenta a continuación, con la finalidad de jerarquizar cuantitativamente la magnitud del aspecto, para luego poder identificar los puntos críticos.

La metodología para la identificación de puntos críticos en la fabricación de producción de alimentos para ganado planteó teniendo en cuenta varios criterios de calificación elegidos con base en los aspectos ambientales más relevantes dentro del proceso productivo. Cada uno de los criterios cuenta con un rango de calificación de bajo a alto relacionado a las unidades de medida tomadas para cada uno de ellos y a su vez cuenta con unos rangos de evaluación.

identificación de puntos críticos

Puntos.PNG

Tabla 13. Identificación puntos críticos

Se considera la información presente en la tabla 14. para evaluar los puntos críticos ambientales, cada una de las variables consideradas se establecen en la tabla, indicando la categoría de clasificación.

p2.PNG

Tabla 14. categorías de clasificación de puntos críticos

p3.PNG

Tabla 15. clasificación de puntos críticos identificados 

Teniendo en cuenta los parámetros de la tabla 14 se jerarquizan los resultados de la metodología aplicada de la tabla 15, teniendo en cuenta el promedio de cada punto crítico, de forma que se asignan la siguiente escala de clasificación presentada en la tabla 16.

Para la jerarquización de los puntos críticos, se tendrá en cuenta en tiempo de exposición, residuos generados para almacenamiento o desechos peligrosos, cantidad de operaciones o procesos en el área que teóricamente están ligados en la línea de producción y la cantidad de aspectos escogidos en la tabla 13, de forma que se realizan las ecuaciones en cada zona elegida, los resultados se presentan en la tabla 15.

p4.PNG

Tabla 16. Escala de clasificación de puntos críticos 

p5.PNG

Tabla 17. Clasificación de puntos críticos por etapa 

Se presenta un punto crítico de mayor prioridad en la zona de calderas, puesto que presenta mayor actividad de los operarios y un tiempo de exposición medio.

El punto crítico de menor prioridad pero que deben estar en vigilancia se encuentra en la zona de molienda, que presenta un grado medio de atención por parte de los operarios, que generan aspectos relevantes. Las zonas de mezcla y paletizado se encuentran en un nivel medio, el cual requiere una atención a ser reevaluada en cuanto a los tiempos de exposición de los operarios y una disminución de los aspectos ambientales presentados en la tabla 17.

Gestión ambiental y procesos- Grupo 2

Yuseidy Lisbeth Díaz Velandia-7B

Ivon Natalia Blanco Montealegre-7B

Julieth Geraldin Torres Sánchez-7A

Sergio Alejandro Botón Castañeda-7B

bottom of page