top of page

OPERACIONES UNITARIAS 

zarandeado 

Luego de la recepción de materias primas se realiza la selección de granos, por medio de una zaranda se separan por tamaños, la zaranda cuenta con una malla de acero con orificios y provoca un fuerte movimiento; ocasionando así que los granos de menor espesor caigan en una tolva de espera, y los de mayor espesor pasen a la operación de molienda [9].

molienda

molino.jpg

Es una de las operaciones principales en la elaboración de alimentos para vacas, los resultados muestran que se debe llevar acabo esta operación hasta obtener una textura acorde al especificado en varios manuales de control de calidad, Se cual se lleva acabo en un molino con una serie de martillos que giran en direcciones de las manecillas del reloj, donde se decepciona la materia prima por una banda transportadora horizontal la cual se golpea a una gran velocidad, esto reduce el tamaño de las partículas por medio de cribas, con el fin de que se transforme en alimento como harina o pellet. La cantidad de tiempo empleado en la operación de molienda depende de la cantidad de que se necesite moler y de las materias primas, este tiempo oscila generalmente de 5 a 7 minutos por lote o por bache [9].

mezcla

La obtención de un alimento balanceado totalmente homogéneo, depende principalmente de llevar a cabo una buena operación de mezclado. Para esto se requiere un mínimo de 7 minutos aproximadamente por lotes, lo cual se lleva acabo por un mezclador de cintas el cual realiza un movimiento de las materias primas e insumo, en una primera estancia se inyectan los líquidos y algunos micro ingredientes homogeneizado por el lote por un tiempo aproximado de 30 segundos, posteriormente se adicionan las premezclas. Ya en la parte final de esta operación se inyectan los fluidos más viscosos tales como aceites y melaza, se da un tiempo de mezclado húmedo por aprox. 3 minutos [9].

paletizadora.jpg

enfriamiento

El producto sale con una temperatura mayor a la que tiene en la entrada en el paletizado, a través de inyección de aire éste cae a la enfriadora la cual se almacena por 15 minutos, en este tiempo la temperatura logra obtener la temperatura ambiente y la humedad se reduce hasta en un 10% o 13% [9].

Ensacadora.jpg
tanque agitado.jpg

paletizado

En esta operación, el objeto es darle al producto la forma y tamaño mas conveniente para que sea ingerido por el bovino, a la mezcla preparada se le agrega humedad. La paletizadora cuenta con unos rodillos que ejercen presión sobre la harina y es expulsada en forma de pellet debido a la presión y gravedad ejercida. El tamaño del concentrado dependerá de las etapas del ganado al que se le va a suministrar [9].

torre de enfriamiento.jpg

ensacado

El alimento para bovinos que se va a dosificar se almacena en tolvas para ser empacadas en sacos de 15, 20 y 40 kilogramos de peso, para esto se cuenta con una báscula para garantizar la adecuada clasificacion, la ensacadora cuenta con una capacidad de 14 baches (42 kg) que empacan el concentrado y tiene un tiempo promedio de 15 a 17 sacos por minuto [9].

Gestión ambiental y procesos- Grupo 2

Yuseidy Lisbeth Díaz Velandia-7B

Ivon Natalia Blanco Montealegre-7B

Julieth Geraldin Torres Sánchez-7A

Sergio Alejandro Botón Castañeda-7B

bottom of page