top of page

EQUIPOS INDUSTRIALES

TOLVA DOSIFICADORA 

La tolva es un dispositivo destinado al depósito y canalización de materiales granulares en este caso; generalmente es de forma cónica y paredes inclinadas, garantizando que la carga se libere por la compuerta inferior. Donde se conecta con un dispositivo dosificador de grano por medio de cámaras volumétricas giratorias. En general este equipo se compone de 4 partes: tolva, caja dosificadora, sistema de tracción y circuito de control configurable [10].

  • Ficha Técnica

Potencia: 400 W
Electricidad: 220V/60Hz
Peso de la máquina: 265 libras (120 Kgs.)
Tamaño de la máquina: 26 “(660mm) x 22” (559 mm) x 72 “(1830mm) H
Capacidad: 1000 Kg
Funcionamiento: Automático


 

Tolva.PNG

ZARANDA  

Es un equipo utilizado para filtrar materiales después de la etapa de trituración. Se compone de varias capas de tamaño variable, es capaz de cribar diversos materiales de diferentes tamaños. Se utiliza por lo general en la industria minera, alimenticia, metalúrgica, entre otros.
 

  • Principio de funcionamiento: por medio de una cinta triangular, el motor permite girar rápidamente el bloque excéntrico, el cual consigue una gran fuerza centrífuga y posteriormente excita la caja de filtro al producir un movimiento circular. Por los niveles de la caja pasan los materiales, se produce una moción de lanzamiento en la cubierta inclinada; finalmente caen las partículas más finas que el tamiz y de dicha forma se realiza la clasificación de los granos [11].

  • Ficha Técnica 
    Modelo:3YK1225
    Especificación: 1200x2500 mm
    Tamaño máximo de entrada: 200 mm
    Niveles: 3
    Capacidad: 10-70(Tn/H)

Zaranda.PNG
Zaranda 2.PNG

tanque

Son dispositivos diseñados generalmente en acero, acero inoxidable, fibras compuestas, fibra de vidrio; utilizados principalmente para almacenar, contener y/o procesar todo tipo de fluido o sólido. Poseen una alta resistencia que permite instalar en ellos sistemas térmicos, mecánicos, electrohidráulicos para realizar cualquier tipo de proceso; generalmente son de forma cilíndrica [12].

  • Ficha Técnica
    Producto: 1000 L
    Diámetro inferior: 910 cm
    Diámetro Superior: 1185 cm
    Altura: 1270 cm

Molino de martillos

Es una trituradora que permite moler, aplastar y pulverizar gran variedad de materiales. Dicha trituradora emplea golpes de martillo para desintegrar y destruir el material. La fuerza de la molienda depende de los agujeros que tiene la malla, y además de la velocidad de circulación del material molido a través  de la cámara de molienda; este tipo de molinos posee un sistema de martillos oscilantes o fijos, de doble vida y de fácil intercambio, son de gran resistencia y pueden tener un recubrimiento especial para productos abrasivos; su mantenimiento y operación se realizan de forma sencilla [13].

  • Principio de funcionamiento: el material se introduce en la cámara del molino, este es golpeado por varios martillos que están unidos con un eje que gira a alta velocidad, dentro de una cámara. El material es triturado por el impacto de los martillo repetidas veces en las paredes de la cámara de molienda. Posee unas láminas de metal perforado, que cubren la abertura de descarga del molino; en éstas se conservan los materiales gruesos para su posterior molienda, al mismo tiempo que permite pasar los materiales del tamaño deseado [13].

  • Ficha Técnica
    Modelo: MMQ 20
    Motor: 15/20
    Cámara de molienda AxB : 500(20")x750 mm
    Numero de martillos: 50
    Producción: 1000/2000 Kg/Hr
    Peso : 250 Kg

     

Tanque.PNG
molino 2.PNG
molino.PNG

MEZCLADOR DE CINTAS

Este tipo de mezclador se utiliza en la mezcla en discontinuo de productos en polvo , asegurando la mejor homogeneización en un menor tiempo, posee un sistema de mezcla por acción de citas helicoidales de sentidos contrarios que se encuentran sobre un mismo eje, permitiendo un mecanismo de progresión en la mezcla, realizando mezclas de calidad con homogeneizaciones entre los distintos componentes que pueden llegar a proporciones de 1 a 8.000 mil partes [14].
Por medio de una cuba estática que contiene el material y un rotor compuesto de bandas o cintas helicoidales se propicia la mezcla de una gran variedad de productos, ya sea líquidos o sólidos e inclusive de líquidos con sólidos [15].

 

  • Principio de Funcionamiento: consiste en un recipiente horizontal en forma de U con un sistema de mezclado compuesto por cintas internas y externas, en sentido convergente y divergente, la cual producen el desplazamiento del producto en forma contrapuesta en partes periféricas internas. Este sistema de mezcla permite mover el producto radial y lateralmente logrando mezclas homogéneas en tiempos promedio de 10-20 minutos según producto [14].
    El rotor se compone de 2 dobles espiras concéntricas con paso invertido que proyectan la materia prima mientras esta se cruza.
    Tipo MH de 100 litros a 12.000 litros, cubas en artesa y rotor de 1 o 2 sentidos de rotación, vaciado mediante una o varias trampillas o fondo abierto estándar.

    Este tipo de mezclador es ideal para varios tipos de procesos como: Mezclar, Homogenizar, humectar, calentar, enfriar; etc.

 

  • Ficha Técnica
    Referencia:
    MCI_1000
    Capacidad: 1000 L
    Dimensiones: 2.59x1.42 m

     


 

mEZCLADOR.PNG
MEZCLADOR.jpg
TOT-Bogota-Colombia-Transporte-Neumatico

PELETIZADORA TIPO RODILLO

Es un equipo que tiene como función convertir un material en pequeñas piezas redondas llamadas pellets para su posterior uso industrial. Este equipo posee una matriz que se mantiene fija mientras que los rodillos giran, presionando el material por las perforaciones del dado, logrando así un pellet de alta calidad y densidad [16]. 
 

  • Principio de funcionamiento: este proceso ocurre en una tolva de alimentación donde son colocadas las harinas, la tolva posee un tornillo regulador, el cual permite dosificar las harinas mientras estas caen en una cámara de aglutinado, donde van al sistema de extrusión. Estas máquinas peletizadoras llevan a cabo su actividad en cuatro pasos diferentes. En primer lugar, se dosifica la materia prima que se va a manipular, adaptándola al tipo de máquina y proceso que se va a llevar a cabo, para más tarde mezclar dicha materia con los elementos necesarios. Una vez mezclada, se lleva a cabo el acto de peletización, por lo que se seccionan las piezas transformándose en pallets [17], [18].

  • Ficha Técnica 
    Peso máximo de utilización: 2000 Kg
    Altura máxima de la carga incluyendo las estibas: 1500 mm
    Altura de la torre: 2000 mm
    Velocidad mesa giratoria: 0-12 rpm
    Diámetro del disco giratorio : 1500 mm
    Altura del disco: 80 mm -90 mm
    Energía eléctrica: 3 fases 110 V/60 hz
     


 

enfriador de tipo vertical

Este equipo tiene como función disminuir la temperatura del pellet y retirar la humedad agregada. Este tipo de equipo se caracteriza por ser simple, robusto, de fácil mantenimiento y por estar formado por paredes internas de acero inoxidable, lo que facilita la tarea de remoción y limpieza de las mismas

Principio de funcionamiento: está compuesto por tres partes principales: elemento superior de carga, columna de enfriamiento y dispositivo de descarga. 
El elemento superior de carga es un dispositivo de señalización el cual mantendrá constantemente el enfriador lleno, mientras que un sistema de ventanillas distribuirá el producto. Luego, la columna de enfriamiento estará compuesta por paredes externas tipo persianas las cuales tendrán un sistema de cierre y abertura lo cual obligatoriamente direccionará el pasaje del aire. Finalmente, el dispositivo de descarga es una válvula lateral que se abrirá dependiendo de la cantidad de pellet presente [17].
Ficha Técnica
Dimensiones del equipo: (0.74x0.81x2.09) m
Red eléctrica: sistema eléctrico de 110 voltios monofásico altura de 0.7 m.
Tipo de conexión: toma a pared con tapa de 
protección
 

carrusel de ensacado

Diseñado para el embalaje de harina de cereales, harina de alimentos balanceados y premezclas, el carrusel es adecuado para sacos de papel, plástico, yute o algodón. Soporta pesos de llenado de hasta 50 kg. Su alta capacidad permite producir hasta 18 sacos por minuto [17].

Ficha Técnica 
Modelo:
Balanza mecánica de peso bruto modelo HGB
Índice de llenado de 6 a 8 BPM

Precisión: +/- 7.0 oz (200 g), según el producto
Fácil ajuste del peso
Rango de peso de 10 lb a 150 lb (5 Kg a 70 kg)
Indicador mecánico de diferencia de peso
Compuerta de control de flujo de llenado ajustable

Tamaño del alimentador: 7 in x 9 in (17,8 x 22,8) cm

 

Peletizadora.PNG
Peletizadora-90mm-20190425002252.1864840
enfriador.PNG
ensacadora.PNG

Gestión ambiental y procesos- Grupo 2

Yuseidy Lisbeth Díaz Velandia-7B

Ivon Natalia Blanco Montealegre-7B

Julieth Geraldin Torres Sánchez-7A

Sergio Alejandro Botón Castañeda-7B

bottom of page